Cursos
- Administración/Economía
- Pruebas Oficiales / Accesos
- Turismo / Atención al Público
- Sanitaria / Infantil
Oposiciones
- Oposiciones Castilla La Mancha
- Oposiciones Catalunya
- Oposiciones Galicia
- Oposiciones Madrid
- Oposiciones Nacionales
Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales
REQUISITOS PARA PRESENTARSE A ESTA OPOSICIÓN
Para ser admitidos en la realización de las pruebas selectivas, los aspirantes deberán reunir el último día de presentación de solicitudes y durante todo el proceso selectivo, los siguientes requisitos:
- Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que, en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de los españoles o de los nacionales de alguno de los demás estados miembros de la Unión Europea, y cuando así lo prevea el correspondiente tratado, el de los nacionales de algún estado al que, en virtud de los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad que le permita alcanzar la jubilación.
- Estar en posesión, o en condiciones de obtener, el Título de Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de primer grado o equivalente.
- No padecer enfermedad ni estar afectado por limitaciones físicas o psíquicas que le impidan el desempeño de las funciones y tareas a desarrollar.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
NOTA: Estos requisitos son orientativos, cada entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos en cada convocatoria.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Algunas de las tareas que desarrollan los auxiliares administrativos son:
- Tareas de atención al público, informando sobre cuestiones relacionadas con la Sección o Departamento al que estén adscritos, así como sobre el estado de tramitación de los expedientes, de acuerdo con las instrucciones recibidas.
- Mecanografiado de todo tipo de documentos.
- Incorporación de los documentos a los expedientes de la Unidad Administrativa, así como su archivo y registro.
- Comprobación y realización de operaciones aritméticas en procedimientos simples y repetitivos. Utilización de terminales de ordenador para cálculo, tratamiento de textos y otros programas de ofimática básica.
EXAMEN
El procedimiento de selección de los aspirantes constará de los siguientes ejercicios.
Primer ejercicio:
Consistirá en contestar por escrito un test de respuesta múltiple relacionado con el contenido del programa de la oposición.
Segundo ejercicio:
Consistirá en desarrollar por escrito, en un tiempo determinado por el Tribunal, alguno de los temas contenidos en el programa de la oposición.
Tercer ejercicio:
Prueba de carácter informático: Consistirá en la realización de un supuesto práctico de carácter ofimático realizado sobre ordenador.
NOTA: Este tipo de examen es orientativo ya que cada Ayuntamiento o entidad convocante puede establecer las pruebas que considere oportunas.
CONTENIDO DE LA OPOSICIÓN
Nuestro temario consta de:
Unidad didáctica 1
- La Constitución Española de 1978.
- El Tribunal Constitucional.
- Las Cortes Generales.
- La Corona.
- El Gobierno.
- La Administración.
- Organización Territorial del Estado.
- Las Comunidades Autónomas.
- El Poder Judicial.
Examen de evaluación 1
- Principios de actuación de la Administración Pública. Fuentes del Derecho.
Unidad didáctica 2
- El administrado.
- El acto Administrativo.
- Derechos de los ciudadanos.
- El procedimiento administrativo.
- Los recursos administrativos.
- El Régimen Local Español.
- El Municipio.
Examen de evaluación 2
- La Provincia.
- Funcionamiento de los Órganos Colegiados Locales.
- Personal al servicio de las Entidades Locales I.
- Personal al servicio de las Entidades Locales II.
Unidad didáctica 3
- El Sistema de la Seguridad Social en España.
- Haciendas locales. Recursos Municipales.
- El presupuesto de las Entidades Locales.
- Gasto Público local.
Examen de evaluación 3
- Contratos Administrativos de la esfera local.
- Ordenanzas, reglamentos y bandos.
- Los bienes de las Entidades Públicas
- El suelo y la edificación.
- Atención al público.
- Concepto de documento, registro y archivo.
Examen de evaluación 4
Legislación.
Anexo I: Ortografía.
Anexo II: Informática.
- Informática I.
- Informática II.
- Introducción a Word.
- Introducción a Access.
- Introducción a Excel.
DOSSIER
Guía Didáctica.
Constitución Española.
Estatuto de la Comunidad Autónoma.
Mecanografía.
CD Office
Test Psicotécnicos.
Leyes de Género
Ley acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos
REQUISITOS PARA PRESENTARSE A ESTA OPOSICIÓN
Para ser admitidos en la realización de las pruebas selectivas, los aspirantes deberán reunir el último día de presentación de solicitudes y durante todo el proceso selectivo, los siguientes requisitos:
- Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que, en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de los españoles o de los nacionales de alguno de los demás estados miembros de la Unión Europea, y cuando así lo prevea el correspondiente tratado, el de los nacionales de algún estado al que, en virtud de los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad que le permita alcanzar la jubilación.
- Estar en posesión, o en condiciones de obtener, el Título de Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de primer grado o equivalente.
- No padecer enfermedad ni estar afectado por limitaciones físicas o psíquicas que le impidan el desempeño de las funciones y tareas a desarrollar.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
NOTA: Estos requisitos son orientativos, cada entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos en cada convocatoria.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Algunas de las tareas que desarrollan los auxiliares administrativos son:
- Tareas de atención al público, informando sobre cuestiones relacionadas con la Sección o Departamento al que estén adscritos, así como sobre el estado de tramitación de los expedientes, de acuerdo con las instrucciones recibidas.
- Mecanografiado de todo tipo de documentos.
- Incorporación de los documentos a los expedientes de la Unidad Administrativa, así como su archivo y registro.
- Comprobación y realización de operaciones aritméticas en procedimientos simples y repetitivos. Utilización de terminales de ordenador para cálculo, tratamiento de textos y otros programas de ofimática básica.
EXAMEN
El procedimiento de selección de los aspirantes constará de los siguientes ejercicios.
Primer ejercicio:
Consistirá en contestar por escrito un test de respuesta múltiple relacionado con el contenido del programa de la oposición.
Segundo ejercicio:
Consistirá en desarrollar por escrito, en un tiempo determinado por el Tribunal, alguno de los temas contenidos en el programa de la oposición.
Tercer ejercicio:
Prueba de carácter informático: Consistirá en la realización de un supuesto práctico de carácter ofimático realizado sobre ordenador.
NOTA: Este tipo de examen es orientativo ya que cada Ayuntamiento o entidad convocante puede establecer las pruebas que considere oportunas.
CONTENIDO DE LA OPOSICIÓN
Nuestro temario consta de:
Unidad didáctica 1
- La Constitución Española de 1978.
- El Tribunal Constitucional.
- Las Cortes Generales.
- La Corona.
- El Gobierno.
- La Administración.
- Organización Territorial del Estado.
- Las Comunidades Autónomas.
- El Poder Judicial.
Examen de evaluación 1
- Principios de actuación de la Administración Pública. Fuentes del Derecho.
Unidad didáctica 2
- El administrado.
- El acto Administrativo.
- Derechos de los ciudadanos.
- El procedimiento administrativo.
- Los recursos administrativos.
- El Régimen Local Español.
- El Municipio.
Examen de evaluación 2
- La Provincia.
- Funcionamiento de los Órganos Colegiados Locales.
- Personal al servicio de las Entidades Locales I.
- Personal al servicio de las Entidades Locales II.
Unidad didáctica 3
- El Sistema de la Seguridad Social en España.
- Haciendas locales. Recursos Municipales.
- El presupuesto de las Entidades Locales.
- Gasto Público local.
Examen de evaluación 3
- Contratos Administrativos de la esfera local.
- Ordenanzas, reglamentos y bandos.
- Los bienes de las Entidades Públicas
- El suelo y la edificación.
- Atención al público.
- Concepto de documento, registro y archivo.
Examen de evaluación 4
Legislación.
Anexo I: Ortografía.
Anexo II: Informática.
- Informática I.
- Informática II.
- Introducción a Word.
- Introducción a Access.
- Introducción a Excel.
DOSSIER
Guía Didáctica.
Constitución Española.
Estatuto de la Comunidad Autónoma.
Mecanografía.
CD Office
Test Psicotécnicos.
Leyes de Género
Ley acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos